Astraeus hygrometricus-telleriae
Se abre con la humedad y se cierra con la sequia por eso se dice que actua como un higrómetro. Aparece en otoño e invierno. Especie xerófila (adaptada a la escasez de agua), de clima mediterráneo: encina, alcornoque, jara. Más al norte, coníferas o planifolios en épocas húmedas..
Se puede confundir con el género Geastrum que comparte una misma forma general en forma de estrella, pero en este género su exoperidio es liso, menos o nada hygrometrico en general y cuentan en el endoperidio con peristoma u orificios redondos regulares por el que expulsan sus esporas, más pequeñas que las de Astraeus.
– Más difícil es la diferenciación con Astraeus telleriae, especie nueva de la península Ibérica y cuyas características generales son muy parecidas, difiere de las otras especies de Astraeus en la capa interna muy pubescente a lanuda del exoperidio o lacinias y una distribución más mediterranea por el sur de la Península Iberica hasta Grecia.
Post Views: 1.210