Calvatia utriformis
Comestible de calidad media. Talla grande. Forma esférica algo deforme, con lobulaciones o hendiduras. Cutícula o exoperidio blancuzco o cremoso, con estructuras piramidales de base poligonal. Conforme van madurando las esporas, cambia el color blanco a amarillo, verdoso y pardo al final. Cuando se abre el exoperidio, salen millones de esporas en forma de oscura humareda, que con la ayuda del viento, a veces supera una distancia de 1000 kms., pudiendo incluso dar 2 vueltas al planeta. Aparece desde inicio de otoño sobre todo en campos abiertos y praderas, aunque puede estar en habitats muy diversos.
Esta es la antigua Calvatia utrformis que después pasó a Lycoperdum utriformis y ahora Bovistella utriformis. Ultimas fotografias de Jose Gerardo en Sierra Nevada a más de 3.000 m de altura