Jornadas Micológicas

Aquí encontrarás toda la información de las Jornadas Micológicas que se van celebrando

12 mayo, 2019

Cantharellus cibarius

Buen comestible.

Basidioma agaricoide, pileado, carnoso, monocolor amarillo huevo. Pliegues (no láminas), decurrentes. Sombrero convexo en el centro o aplanado, en forma de copa y con el borde enrollado, ondulado, sinuoso y lobulado. Pie cilíndrico, de color amarillo pálido o gamuza, con la superficie lisa o finamente tomentosa, se mancha de pardo anaranjado al roce o al envejecer. Pileo de color amarillo pálido, anaranjado con la humedad, con la superficie lisa pero con el centro pruinoso con un tinte violáceo o rosado en la juventud y blanco en la madurez. Carne blanca que amarillea en los bordes, compacta y ligeramente fibrosa, muy difícil de agusanar. Buen olor a orejón, albaricoque o fruta fresca, sabor ligeramente picantillo. Lo podemos encontrar en hayas, castaños, robles, encinas, jaras, etc. También en campas, herbales, helechos… Normalmente en grupos numerosos.

Se diferencia de Cantharellus subpruinosus por el color violáceo de la pruina en el píleo durante los primeros estadios de desarrollo, así como por el color más pálido de su himenóforo.

 


Comment Form

Copyrights © 2018 Mairei Asociación Micológica del Estrecho. Todos los derechos reservados.