Lycoperdon pyriforme = Apioperdon pyriforme
Comestible con precauciones. Puede consumirse de joven, mientras la gleba se mantenga blanca. Carpóforo en forma de pera. Base con rizomorfos abundantes. Exoperidio con espinas o gránulos frágiles, de color ocre pálido a pardo amarillento. Gleba al principio blanca y maciza, luego pulverulenta, de color pardo oliváceo. Al expulsar la masa esporular por el poro apical, salen millones de esporas lisas. Esporada marrón-oliva. Carne al principio blanca y maciza, pulverulenta y pardo oliváceo al madurar; de olor desagrdable y sabor dulce. Crece generalmente en grupos, en madera de planifolios como Quercus ilex subsp. ballota, ocasionalmente también en madera, sobre restos leñosos de árboles planifolios, con preferencia a coníferas, en otoño o primavera. Se diferencia de Lycoperdon nigrescens en que las espinas del exoperidio no son pardo negruzcas desde el inicio y no se reúnen en grupos de 2-4, en pirámide.
Post Views: 403