Tubaria furfuracea
Sin interés culinario. Sombrero de hemisférico a planoconvexo. Cutícula lisa, estriada en los bordes, de color pardo naranja, algo más rojizo en la zona central, palideciendo de forma clara hacia el borde, posee unas fibras blanquecinas dispuestas de forma concéntrica cerca del margen. Láminas apretadas, anchas, arqueadas, de adnatas a subdecurrentes y de color crema-ocráceo, con laminillas. Pie concoloro con el sombrero, sedoso o fibrilado, con flecos blanquecinos dispersos que forman una pruina (“furfurácea”) en la parte superior. Carne Carne escasa, crema-ocrácea; olor débil y sabor no apreciable. Esporada de color pardo-ocrácea. Época y Hábitat crece de forma gregaria sobre restos herbáceos o leñosos de planifolios, de coníferas o matorral. Otoño e invierno. Ecología Saprófita.
Posibles confusiones: Se puede confundir con Tubaria dispersa, que se diferencia por el color más claro del sombrero, sin restos flocosos blancos en el margen y el hábitat específico asociado al majuelos o espinos. También con Tubaria hiemalis, más invernal, que presenta restos flocosos de ocráceos a pardos.
Post Views: 502