Gyromitra gigas
Sombrero de aspecto llamativo, con forma de cerebro, lleno de arrugas y pliegues dispuestos de manera irregular. El color es ocre marrón, pardo ocráceo, pardo rojizo, ocre naranja en algunos casos, oscureciéndose en la madurez, algo más pálido en su parte interna. Está unido al pie por varios puntos. El pie es grueso y corto de color blanquecino, con surcos desiguales y con zonas huecas. Carne de consistencia frágil en el sombrero, la del pie es más elástica, olor débil y sabor dulce. Es primaveral y rara. VENENOSO MORTAL Al igual que Gyromitra esculenta, algo más frecuente y con una ecología similar a G. gigas, debe evitarse el consumo de estas especies, que provocan síndrome Giromitriano, mortal si se consume en crudo. La giromitrina se volatiliza al desecarse durante un mínimo de seis meses, después deben cocerse y no utilizar el agua de cocción, a pesar de esto se desaconseja su consumo porque pueden provocar intoxicaciones graves por acumulación de toxinas si se consume de forma continuada. También se han encontrado sustancias cancerígenas (mono metil hidracina). Por todo esto, su comercialización ha sido prohibida en todo Europa.
Post Views: 162