2019-10-19 inicio de temporada micológica
Celebramos nuestro dia de convivencia de inicio de temporada. Aunque el campo estaba seco, lo pasamos estupendamente, como decimos: si hay setas lo pasamos muy bien y si no…también; y…llegaron las lluvias. Seguro que van a llover más y podremos disfrutar de nuestras VII Jornadas Micológicas con un campo espléndido.
2019-11-15 VII Jornadas Micológicas del Estrecho
Finalizaron con un gran éxito, las VII Jornadas Micológicas del Estrecho .
El alcalde, Miguel Fermín Alconchel, acompañado de los ponentes y el presidente de la Asociación Micológica del Estrecho ‘Mairei’ Juan Antonio Valle, han puesto el broche de oro, en el hotel Montera Plaza, a las VII Jornadas Micológicas del Estrecho que se iniciaron el pasado viernes. Alconchel ha elogiado y agradecido “la admirable labor que desarrolla la asociación ‘Mairei’ y la presencia de los 110 participantes, venidos desde diferentes puntos de la geografía peninsular”. “Gracias a este evento, que cada año tenemos el privilegio de acoger, y que siempre se desarrolla con notable éxito, la Villa de Los Barrios se ha convertido en referente nacional e internacional para los expertos y los aficionados a la micología, con lo que esto supone de promoción para nuestro municipio”, ha señalado.
En su intervención, el alcalde ha incidido en la necesidad de tomar medidas para hacer frente al cambio climático, cuyas evidentes consecuencias se muestran en la cada vez mayor escasez de lluvias en la estación otoñal, lo que impide o retrasa el nacimiento y crecimiento de hongos y setas los bosques.
También ha destacado la política medioambiental que se ha llevado a cabo desde el Ayuntamiento, junto a otras administraciones, para dar prioridad a la recuperación forestal en los montes públicos en lugar de a la explotación meramente económica de los mismos. “Afortunadamente, en Los Barrios apostamos desde hace décadas a perder rentabilidad para ganar en cuanto a la defensa, protección y conservación de nuestro entorno”, ha recordado el primer edil barreño.
Estas VII Jornadas Micológicas han finalizado este domingo con tres conferencias y una mesa redonda final. La primera de dichas conferencias, “Gestión de Alcornocales y hábitats asociados”, ha corrido a cargo del ingeniero de Montes Rafael José Sánchez Vela. La segunda, titulada “Novedades taxonómicas en el género Morchella (nuevas especies)”, ha sido impartida por el biólogo Javier Marcos Martínez. Y la tercera y última de las programadas, “Estudio sobre la bioacumulación metálica en setas de interés gastronómico en el sur de Andalucía y norte de Marruecos”, por los profesores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz Gerardo Fernández Barbero y Estrella Espada Bellido.
Dejamos algunas fotografías de:
Los tres primeros premios del V Concurso Fotográfico “Setas de Los Alcornocales” y algunas más.
Asi como de las conferencias, salida al campo, comida de clausura,….
Noticia en prensa VII Jornadas Micológicas del Estrecho
Noticia en prensa – Europasur.-
Presentación carteles: VII Jornadas Micológicas del Estrecho y V Concurso Fotográfico «Setas de Los Alcornocales»
Los Barrios acogerá del 15 al 17 de noviembre las VII Jornadas Micológicas del Estrecho
Redacción
La séptima edición de las Jornadas Micológicas del Estrecho se celebrarán en el hotel Montera de Los Barrios del 15 al 17 de noviembre. La cita la presentaron este viernes los concejales de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, y Cultura, Daniel Pérez Cumbre, junto al presidente de la Asociación Micológica del Estrecho Mairei, Juan Antonio Valle Viana.
El programa incluye conferencias de especialistas en la materia, como las impartirán durante la sesión inaugural del 15 de noviembre el técnico forestal, y fotógrafo naturalista Alejandro Valle Collantes sobre las medidas que se han de tener en cuenta a la hora de la recolección de setas para evitar riesgos. Ese mismo día también intervendrán el doctor Hassan Bouziane, profesor del Departamento de Biología de la Universidad Abdelmalek Essaâdi y Doctor en Ciencias de la Vida (Universidad de París XI, Orsay) sobre el potencial mico-turístico del parque nacional de Talassemtane y el proyecto del parque de Bouhachem, y el veterinario José Gerardo López Castillo, presidente de la Federación de Asociaciones Micológicas Andaluzas, sobre intoxicaciones por la ingesta de morchellas.
José Antonio Gómez expresó su satisfacción por la celebración un año más de este evento en el municipio: “Es un honor para nosotros acoger en Los Barrios una cita como esta que no solo se ha consolidado, sino que se ha convertido en un referente a nivel nacional e incluso internacional entre los expertos y aficionados al mundo de los hongos y las setas, en particular, y entre los amantes de la naturaleza, en general, contribuyendo a hacer destacar el nombre de nuestro pueblo y atrayendo numerosos visitantes, con lo que esto supone de beneficio para la economía local”, explicó el concejal.
También están previstas salidas al campo, a diferentes enclaves de los montes de propio del entorno de la Villa, durante el sábado, además de exposiciones de ejemplares de diferentes especies y degustaciones gastronómicas. Las jornadas se clausurarán el domingo 17 de noviembre con una nueva sesión de conferencias y una mesa redonda final.
La primera de estas conferencias será Gestión de Alcornocales y hábitats asociados, que correrá a cargo del ingeniero de Montes Rafael José Sánchez Vela. La segunda, titulada Novedades taxonómicas en el género Morchella (nuevas especies), será impartida por el biólogo Javier Marcos Martínez. Y la tercera y última de las programadas, Estudio sobre la bioacumulación metálica en setas de interés gastronómico en el sur de Andalucía y norte de Marruecos, por el profesor del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz Gerardo Fernández Barbero.
Como en ediciones anteriores, la cita de este año también contempla la convocatoria del V Concurso Fotográfico Setas de Los Alcornocales, en cuya organización participa la Agrupación Fotográfica de Los Barrios y al que se podrán presentar obras hasta las 12:00 del 4 de noviembre, en las oficinas del Área de Medio Ambiente y Desarrollo del Ayuntamiento o a través de la dirección de correo electrónico delegaciondemedioambiente@ayto-losbarrios.es.