Category Archives: P

Panaeolus antillarum

Sombrero de campanulado a convexo, hemisférico o cónico en ejemplares jóvenes, luego campanulado. Cutícula lisa, color blanco-gris claro o incluso amarillento, con la edad vira a plateado o blanco-brillante. Pie blanquecino, bastante sólido, superficie lisa arriba y estriada abajo, a veces curvado y algo ensanchado en la base. Sin anillo. Fructifica preferentemente durante el otoño. Similar al Paneolus semiovatus pero este tiene anillo.

Panaeolus fimicola

Seta peligrosa. Sombrero convexo o acampanado, con margen y cutícula lisa, sin restos de velo, no higrófano, color pardo. Carne escasa, grisácea. Sabor dulzón. Fructificando sobre excrementos de ganado vacuno. Otoño.

Panaeolus semiovatus

Sombrero hemisférico en ejemplares jóvenes, luego campanulado. Su color de adulto es el crema grisáceo, bastante uniforme, a veces blanquecino. Cutícula un poco rugosa, glabra, brillante incluso con tiempo seco, más bien viscosa con lluvia. Láminas adnatas, ventrudas y bastante densas. Son de color gris de joven, pero muy pronto se vuelven negruzcas. Pie desproporcionadamente alargado, cilíndrico y con un pequeño bulbo en la base. Superficie pruinosa al menos en la parte superior. Su color es similar al del sombrero y posee un anillo aunque puede ser fugaz de color blanquecino. Carne de color crema o amarillento. Olor y sabor agradables pero poco diferenciados. Crece de manera gregaria o solitaria,
sobre excrementos, en especial de vacas o caballos. Fructifica sobre todo en otoño pero también en primavera.

Panaeolus sphinctrinus

Síndrome Alucinógeno. Cutícula glabra, no higrófana, color pardo grisáceo o plomizo. Margen flocoso y rebordeado, que presenta restos de velo universal en forma de festones, picos o dientes muy característicos, colgando del borde del sombrero. Pie muy largo y delgado, algo curvado, sin anillo, concoloro con el sombrero, con la base algo bulbosa y recubierta de pruina gris-rojiza. Sobre estiércol (coprófila), en prados abonados con excremento seco de ganado vacuno. Otoño.

Panus conchatus=Lentinus torulosus

Carne algo correosa, de sabor desagradable. Sombrero en forma de concha (abanico) de convexo a deprimido en el centro, margen irregular e incurvado. Cutícula lisa, poco pilosa, color violeta-amatista de joven, después vira a pardo-canela. Carne dura, blanquecina. Olor anisado, sabor rafanoide o a madera mojada. Parasita/saprofita troncos y tocones de caducifolios (roble, avellano, alcornoque…) Otoño

Panus neostrigosus=Lentinus strigosus

Sin interés gastronómico. Panus: griego=todo oreja; por su forma de oreja. Saprófitas (Crecen sobre madera muerta). Color violeta que van pasando a pardo leonado en ejemplares maduros, de dentro hacia el borde. Otoño e invierno.

Panus strigosus =Lentinus strigosus

 

Paxillus ammoniavirescen

Sin interés culinario. Cuticula, láminas y pie marrón que se oscurece al tacto. Crece junto en Populus, Quercus, Castanea e Ostrya. Reacción verde de la cutícula con amoníaco . Otoño. Encontrado en El Chapatal.

Paxillus filamentosus

Seta tóxica. Sombrero convexo al principio, luego aplanado y embudado. Cutícula pardo rojiza (pero más amarillenta que P. Involutus), adornada de multitud de escamas oscuras, más patentes en los bordes. Láminas muy decurrentes, apretadas, color amarillento o pardo claro, que al roce tiñe de tonos más oscuros. Micorrizógeno especifico de alisos y chopos, …pero nunca en Quercus. Otoño.

Paxillus involutus

Seta tóxica. Borde del sombrero involuto (enrollado hacia adentro). Cutícula lisa, suave, pegajosa y separable cuando está húmeda, color pardo-marrón o amarillo oliváceo, con tonos más oscuros en zonas manoseadas. Carne amarillenta, densa de joven y blanda después, esponjosa. Olor acidulado a frutas y sabor agridulce. Se adapta a todos los biotopos: bosques húmedos de coníferas y caducifolios, alcornoques, encinas…Todo el año

Copyrights © 2018 Mairei Asociación Micológica del Estrecho. Todos los derechos reservados.